El eterno pícaro – Crítica de «El doctor de la felicidad» (2017)

Aquel sábado por la mañana muy pocos de los que acudimos a la sala de prensa del Kursaal de San Sebastián conocíamos al tipo negro y espigado que se sentaba al lado de François Cluzet. Nos había cautivado con su frescura, desenfado, con su sonrisa inabarcable y una vis cómica que combinaba perfectamente con una faceta más dramática. El cartelito que tenía delante rezaba: Omar Sy. Poco después se convirtió en el fulano más conocido de Francia y su película alcanzó números estratosféricos en la taquilla del país vecino aupándose, también, a un espectacular número uno en España. Intocable supuso su pasaporte al éxito, a los rodajes internacionales y al prestigio de verse agradeciendo el premio César al mejor actor por delante de su afamado compañero de rodaje.
Desde entonces, su nombre y su imagen en el póster de un largometraje es el reclamo perfecto para llenar las salas de espectadores. El problema radica en el momento en que se encasilla a un intérprete en una tipología concreta de personaje en la creencia de que lo que ha vendido muchas entradas una vez, por fuerza, ha de seguir haciéndolo en el futuro. Y es que el bueno de Omar Sy parece abonado a los papeles de pícaro con buen corazón desde aquel que le granjeó celebridad y respeto.
En esta ocasión la historia nos traslada a la Francia de los años 50. El doctor Knock es un antiguo delincuente de poca monta que se ha sacado el título de medicina. Su llegada a la localidad de Saint Maurice provoca gran revuelo. Sus particulares métodos y su alma de granuja provocarán que los habitantes del pueblo vean síntomas y enfermedades donde no las hay; mientras, él se lucra y hace fortuna con ello.
El filme adapta libremente la novela de Jules Romains Dr. Knock o el triunfo de la medicina, anteriormente llevada al cine en 1951. Sus hechuras, la cuidada fotografía y la banda sonora cálida, agradable, de comedia romántica anglosajona que recuerda el estilo de Rachel Portman, parecen querer emular la atmósfera de cuento que tenía Chocolat, pueblecito singular incluido. El esfuerzo económico se aprecia tanto en la entidad de la producción como en la elección del cabeza de cartel, pero lo cierto es que, a pesar de estos mimbres, más allá de la presentación, en el momento en que se ha de desarrollar la trama el guión hace aguas.
Como espectador, en el momento en que uno es consciente de que aquello no acaba de funcionar tiende a desconectar. Tan solo podemos salvar del fuego la preciosa historia de amor, una joya dentro del naufragio general, y la actriz que representa el interés romántico del protagonista, Ana Giradot. Omar Sy, solo a ratos. Los destellos de calidad en su trabajo quedan ensombrecidos por el cliché que viene repitiendo cinta tras cinta desde su eclosión para el gran público. Sin un texto brillante y una buena dirección, algo que aquí se echa a faltar, su rendimiento baja notablemente.
Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.
Copyright imágenes © Curiosa Films, Mona Films, Mars Films. Cortesía de Filmax. Reservados todos los derechos.
El doctor de la felicidad
Dirección: Lorraine Lévy
Guion: Lorraine Lévy, a partir de la obra de Jules Romains
Intérpretes: Omar Sy, Ana Giradot, Alex Lutz
Música: Cyrille Aufort
Fotografía: Emmanuel Soyer
Duración: 113 min.
Francia, Bélgica, 2017
Gracias, Manu, por las críticas, por su redacción tan correcta, y por tu entusiasmo. Gracias, también, por los buenos ratos que nos haces pasar cada tarde. Un abrazo para ti, por supuesto, para José, Valentín y Erundino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Una peli que me encanta. La ví en francés y mola !! Lo único es que el título no lo han traducido bien 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por los ratos tan agradables que nos haceis pasar…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
pues mira, yo también te conozco por Boom, ahora te estoy viendo y me ha llamado la atención saber de tu blog, así que aquí me tienes de continuo porque además me encanta el cine. Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho el contenido, gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a todos Los Lobos, a ti MANU a JOSE a ERUNDINO y a VALENTIN x los buenos momentos k nos aceis pasar cada tarde. Un beso y mm ojala os lleveis el bote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta este actor…lo que más. .su sonrisa.
Es guay
Gracias Manu.
Abrazos desde este lado del arcoiris .
PD.
Me encantan los Lobos
Me gustaLe gusta a 1 persona
No le e visto peto con lo que tu ya redacta me la ver y te felicito a ti a tus compañeros veo programa por ustedes antes no lo veo a espero que ganen la totalidad suerte y entraré más a vetvtu página
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado mucho tú artículo y sobre la manera de escrivint, felicidades y mucha suerte en Boom,espero que os lleveis el botes,un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Man, soy Olga de Castellón. Acabo de ver el nombre de web en tu camiseta. Te cuento, mi pareja y yo esperamos todos los fin de semana para ver una película juntos. La verdad es que cada día nos desilusionamos más!!! Las películas ya no son lo que eran. Ahora entraré más seguido a ver tus críticas y si quieres y puedes me recomiendas alguna. Muchas gracias!! Felicidades por el programa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé de vuestros gustos. Ready Player One es para nostálgicos de los años 80. Deadpool 2 es muy bestia, pero muy divertida. Campeones, una película muy recomendable y que gusta a todo el mundo que la ve. Con La Tribu también me lo pasé muy bien.
Me gustaMe gusta
Custodia Compartida una obra maestra. Muy dura, pero estupenda y, por desgracia, muy actual. Una razón brillante también está muy bien.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Manu. Veremos la tribu asi nos reímos un poco!!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Manu, por tus comentarios sobre cine, me encantan.
Ya en el programa se nota todo lo que sabes de cine, y tu aficcion a èl.
Nos me pierdo ningun programa, eres el mas sexy junto a Erundino.
Alucino todo lo que saben, son unos cracks!!!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y el peinado de Valentino y como baila José 😅😆😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial Manu!👌
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te e visto tu camiseta ,y voy a seguirte,me gustais los cuatro de bom sois estupendos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Manu,
Me ha gustado mucho esta crítica. Correcta redacción y expresión.
Tb quiero felicitarte por tu participación en Boom. Sois geniales los cuatro: tú, José, Valentín y Erundino.
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eskerrik asko Manu!
Gracias!
Me encanta el actor Omar Sy, tuve la suerte de verle en Donostia, parece un tío humilde, simpático, auténtico, así lo demostró fuera del María Cristina. No me voy a perder la película.
Aupa Lobos! Suerte y ojalá os lleveis el bote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hoy vi su camiseta y me metí en su blog y me gustó la crítica, dejame ver si esta en inglés, otra cosa todas las tarde le digo a mi gata Holly, súbete al sofá, para ver a los Lobos😆 se sube y se pone a ver el programa, y por supuesto me rio de la cosas que dice JuanRa, ya al programa no le digo Boom sino los lobos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo en que cuando se encasilla a un actor en el mismo tipo de registro ya vas a saber de qué va la peli(Tipo Bruce Willis)me gustan los actores que arriesgan y cambian de personajes. Me sorprendió mucho John Travolta en Phenomenon y Tom Cruise en La tapadera. Sé que son antiguas y no tiene nada que ver con tu comentario pero me apetecía decirlo.Tambien creo que has mejorado añadiendo fotos, resulta más ameno leer tu crítica. GRACIAS. El día que no esteis los 🐺 en Boom ya no será lo mismo. Mis prefes eran Rock Campers guardo buenísimos recuerdos de ellos y me encantó cuando competisteis juntos. El desparpajo de José, la elocuencia de Valentín, tus manías cada vez que cortas un cable (toser y estirar tu camiseta) y las historias de Erundino me hacen evadirme por unos minutos de este loco 🌍. GRACIAS.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Manu aqui uno de los 9 mil q visitan tu blog cuando llevas la camisa con la web en el programa. Un saludo y suerte con la bomba final!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hoy es la primera vez que entro en tu página. Pero he de decirte, que no me has sorprendido nada, pues nada verte en televisión, ya se sabe el calado de formación que tienes en el séptimo arte. Magnífica tu información y detalles de esta peli. Aún lo la he visto. Espero hacerlo en breve.
Muchas gracias por hacerme aprender y suerte en Boom y Saludos a tus compañeros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola. Yo también he entrado en esta web por tu camiseta. Te publicitas tan bien como Santiago Segura jejeje. Método camiseta funciona, comprobado. No he visto esta película pero si estoy de acuerdo en lo del encasillamiento. A proposito de esto recuerdo el papel de villano de Henry Fonda en «Hasta que llegó su hora» descolocó y sorprendió a sus admiradores e incluso muchos no aceptaron ese cambio de registro. Sin embargo bordó su papel.Creo que ya no volvió a hacer de malo después de aquello. Para un actor demostrar versatilidad es una suerte y es la esencia de la actuación pero a algunos los encasillaron los productores y hasta el mismo público y no pudieron demostrar variedad de personajes. Uno actual, Edward Norton pasa de villano héroe con suma facilidad sin despeinarse. Joaquin Phoenix también posee esa cualidad. Lo peor para un actor es ser encasillado. Muy buenos comentarios Manu y suerte con el bote. Saludos a tus compañeros lobos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Manu me gustaría mucho que te plantearas hacer la película de MEMORIAS DE IDHUM de la escritora Valenciana Laura Gallego. Es una historia de fantasía que es lo que necesita este 🌍. Una chica que en su apariencia fantástica es el último unicornio, un cantante que es un dragón… Acción, enredo amoroso, mundos paralelos. Nada que envidiar a Tolkien… Pero espero que los lobos sigáis por mucho tiempo en Boom y así acumulas dinero para la peli jajajajaja 😘 por cierto yo también hago unas albóndigas muy ricas pero seguro que no tan buenas como las de tu madre.. Disfruta de ella mientras la tengas, yo perdí a la mía. Se me fue en tan sólo tres meses y es horrible el día a día. Así que soy huérfana, mi papá murió con 47años… Bueno cosas de la vida. También creo que en Boom tienen preguntas preparadas según a quién eliminan. Cada uno sois especialistas en varios temas pero cuando te eliminan a ti y llegan a la bomba final es cuando más preguntas fallan. Lo tengo estudiado….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tú si que eres una crack Macu…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres un crack y me.encanta los lobos veo todos los días por la tarde además estuviste el programa saber ganar
Suerte que podéis Manu.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Manu!! Como siempre, me gustan mucho tus críticas, pero esta vez me he quedado sin ganas de ver la peli, porque creo que confirmaría lo que dices sobre el encasillamento de Omar Sy…y eso que me encanta este actor, desde que le vi con François Cluzet en «Intouchables».
Si te gusta el cine Francés, te recomiendo un documental que vi este finde «Visages villages», que en Español lo tradujeron para Caras y lugares. Es una autentica delicia!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la recomendación. Pude disfrutar de él en el pasado Festival de San Sebastián y confirmo tus palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
He visto la película y me ha gustado mucho, me ha hecho reír
Me gustaLe gusta a 1 persona