Saltar al contenido

El lado oscuro de la televisión – Crítica de «El escándalo» (2019)

11 febrero, 2020

En el mosaico de pantallas del control de realización de Fox News un plano de Megyn Kelly, su presentadora estrella, se congela. Ella misma nos explica quién es su jefe, Roger Ailes, y cómo ha llegado a crear un nuevo género informativo basado en las noticias falsas (sí, él las inventó) y las descalificaciones contra los enemigos políticos del partido al que la línea editorial del canal defiende. Ailes ayudó a llegar al poder a Nixon, Reagan, Bush padre y en ese momento, durante la Convención Republicana de 2016, apoya a Donald Trump ignorando las graves acusaciones de su ex mujer. Su colaboradora estalla: el abogado de Trump dijo que puedes violar a tu cónyuge durante el matrimonio y eso me cabreó. El futuro de Fox News es ahora una jodida feminista, replica con sorna Ailes. No soy feminista, soy abogada.

Charlize Theron y John Lithgow_Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL ESCÁNDALO

El escándalo aborda, contraponiendo las historias de los tres personajes de unas estupendas Charlize Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie, las consecuencias para una mujer, sea cuál sea su posición dentro de una empresa, de acusar a un superior de acoso sexual, de lo complicado que resulta tomar esa decisión y de que hay quienes la llevan a cabo y quienes, temiendo por su empleo, no se atreven a dar el paso.

Charlize Theron, Nicole Kidman, Margot Robbie_Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL ESCÁNDALO

En cinco minutos de vértigo, utilizando recursos como la voz en off o la interpelación directa al espectador, con una realización ágil, a golpe de steady cam, y engarzado todo por un montaje frenético, esta película pone sobre la mesa su temática principal que emerge de otro análisis no menos interesante, el del sector en el que transcurre, el controvertido mundo de las noticias catódicas.

Nicole Kidman_Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL ESCÁNDALO

Todo este arsenal audiovisual y narrativo inicial al estilo Scorsese emparenta este trabajo con La gran estafa. No resultó extraño averiguar, a posteriori, que comparten guionista: Charles Randolph. Además, en ambos casos su director venía de triunfar en el género de la comedia disparatada, aunque el aquí firmante, Jay Roach, que se encuentra unido a Austin Powers, ya había realizado su bautismo de fuego gracias al sólido biopic Trumbo: la lista negra de Hollywood.

Charlize Theron Control de realización_Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL ESCÁNDALO

Más allá del uso de mecanismos que ya nos impactaron en una obra anterior y que cumplen perfectamente su cometido, Roach consigue dibujar todas las aristas de un conflicto tan complejo a través de los diversos puntos de vista de cuantos se ven implicados. La periodista que presenta la denuncia por acoso sexual es tan importante como sus compañeras que deciden callar en un principio barajando las consecuencias de apoyarla. Especialmente interesante resulta lo que pasa por la cabeza de Megyn Kelly (magnífica Charlize Theron). Gracias a ella podemos apreciar las dimensiones profesionales pero también familiares de las cruciales decisiones que acaba tomando, tanto con respecto a Trump como en relación a su jefe, Roger Ailes, cuyo retorcido concepto de lo que es justo y equilibrado o lo que significa la lealtad retratan, en esta notable radiografía del abuso de poder, el lado oscuro de la televisión (des)informativa.

Margot Robbie y John Lithgow_Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL ESCÁNDALO

Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos

Copyright imágenes  © Annapurna Pictures, BRON Studios, Lionsgate. Cortesía de Entertainment One Spain. Reservados todos los derechos.

 

El escándalo

Dirección: Jay Roach

Guion: Charles Randolph

Intérpretes: Charlize Theron, Margot Robbie, Nicole Kidman

Música: Theodore Shapiro

Fotografía: Barry Ackroyd

Montaje: Jon Poll

Duración: 109 min.

Estados Unidos, Canadá, 2019  

From → Críticas, Estrenos

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: