El milagro de la vida – Crítica de «Los días que vendrán» (2019)

En muy contadas ocasiones se abre el suelo ante nuestros pies para mostrarnos un vacío sobrecogedor, un enorme acantilado por el que estamos a punto de precipitarnos. No es nada grave, se trata simplemente del futuro ignoto que llama a la puerta y al que acompañan la incógnita, la duda y las vacilaciones, elementos que nos van a exigir una meditada aunque firme toma de decisiones. ¿Qué voy a hacer con mi vida a partir de ahora?
Esa misma sensación es la que paraliza a Vir y Lluis. Acaban de cumplir apenas un año juntos cuando ella se queda embarazada sin haberlo planificado. Ahora han de afrontar una nueva realidad que les traerá momentos felices pero también aflorará miedos, angustia y, sobre todo, expectación por lo que está por llegar.
Si en la estupenda 10.000 km Carlos Marqués-Marcet exploraba cómo se ponía a prueba el amor en una relación a distancia, aquí, sin dejar ese tono naturalista que tanta honestidad aporta a lo que cuenta, ha buscado dar un paso más en su prospección del mundo de la pareja añadiendo un elemento que implica pasar al siguiente nivel.
Una situación aparentemente banal marca el tema que se va a desarrollar a lo largo de todo el metraje. Vir bromea, con aire de seriedad, con la manera que tiene Lluis de hablar de sí mismo y de sus asuntos. Le reprocha que no utilice el plural inclusivo pensando que aquello pueda derivar, como en la canción, en un “y cada vez más tú y cada vez más yo, sin rastro de nosotros”. No hemos aprendido todavía a ser dos y ese nosotros ahora nos implica a tres.
Sin la complicidad de los intérpretes, David Verdaguer (imprescindible para el realizador) y María Rodríguez Soto, habría resultado del todo imposible contar esta historia de la manera llena de cariño y sensibilidad, sin renunciar a la crudeza del día a día, con la que está narrada. Ellos, pareja en la vida real, han aportado, generosamente, el embarazo de su niña para recrear unos papeles y unas problemáticas totalmente alejadas de sus vivencias y de su situación pero que, a su vez, palpitan tan a flor de piel que rezuman verdad por los cuatro costados. El otro elemento que otorga ese tono de documental al filme, que resulta tan atrayente, son las imágenes en VHS de los progenitores de María (la actriz) y su propia aparición en una secuencia; debidamente dramatizadas, recomponen en paralelo la manera en la que ellos habrían llevado el embarazo de Vir (el personaje).
De la contraposición de estas dos parejas de primerizos, los de hace treinta años que llevan con tanta espontaneidad y serenidad el proceso en contraste con el caos y la discusión permanente de la hija de aquellos y el padre de la criatura que lleva en el vientre, surge la reflexión e incluso la magia. Porque la belleza de una película tan hermosa florece a partir de sus impactantes imágenes que han sabido atrapar el milagro de la vida.
Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos
Copyright imágenes © Avalon, Lastor Media. Cortesía de Avalon. Reservados todos los derechos.
Los días que vendrán
Dirección: Carlos Marqués-Marcet
Guion: Coral Cruz,. Carlos Marqués-Marcet y Clara Roquet
Intérpretes: David Verdaguer, María Rodríguez Soto, Lupe Verdaguer Rodríguez
Música: María Arnal
Fotografía: Álex García
Duración: 94 min.
España, 2019
El título de esta película viene muy bien después de conseguir la bomba final… Espero que el programa nos traiga buenos concursantes pero seguro que como los lobos no. Sin olvidar al jefe de la manada José Pinto.Nos quedaremos con las ganas de saber por qué nunca participó en el reto… Tenía mucha elocuencia y conocimientos. Echaremos de menos al naturalista Erundino, divertido y completo Valentín y simpático Alberto (que empezó tímidamente hasta que obtuvo el título de 🐺 😉).Seguiré tus críticas de cine. Gracias. Tienes la posibilidad de eliminar lo que te he escrito sino te gusta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos, Manu:
Soy un viejo conocido que quería felicitarte por vuestra increíble participación en «Boom»
Hoy he visto el resumen especial que han preparado y la verdad es que os mereciais tan suculento premio no solo por vuestros méritos sino incluso por haber vencido el miedo al ridículo (la de veces que os han hecho disfrazaros y hacer monerías) y por los momentos difíciles como la terrible pérdida del entrañable José. Me alegro de verdad por vosotros. Además, el resto de Los Lobos parecen gente también muy entrañable (tengo cierta debilidad por Valentín, todo bonhomía, y un gran ejemplar de hidalgo español. Hoy me ha emocionado cuando ha dicho que todo empezó porque tenía problemas de dinero, porque estaba enfermo y quería asegurar el futuro de los suyos)
Y, si me permites, me gustaría añadir dos cosas:
1- Ni se te ocurra (repito NI SE TE OCURRA) gastarte el dinero para hacer una película (ni propia, ni mucho menos ajena. Que me consta porque te he conocido que esa pasión puede perderte. Pero, de verdad, no corras ese riesgo). Y procurad que esta especie de «boom» también mediático no os trastorne en vuestro regreso al día a día. No dejeis que los focos del Guinness y el foco coyuntural os hagan perder el norte.
2-Cuidate mucho de los «nuevos amigos».
Sin nada más que añadir, y reiterando mis felicitaciones, recibe un saludo.
Guillermo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Guillermo. Una alegría volver a saber de ti. Sabios consejos.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena! Un premio muy merecido!
Que seais los 4 muy felices junto a vuestras familias!
Seguire leyendo tus criticas!
Saludos desde aqui al lado del plató de Boom!
Sant Just Desvern!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicitaciones, Manu a tí y a todos los lobos, maravillosos, lo merecen, la pena es ya tenía como rutina diaria verlos.Un abrazo.Viviana (Pamplona)
Me gustaLe gusta a 1 persona
He seguido vuestra trayectoria en Boom casi desde el primer día y solamente he dejado de veros cuando motivos imprevistos impedían estuviera a las 20 horas delante del televisor. Habéis demostrado que la cultura aún existe, lo que hace que tengamos una vida mejor y más rica en sensaciones y conocimientos. Vuestro tesón y disciplina en estos meses ha debido de ser un gran esfuerzo individual y de grupo, en la familia y con los amigos, hasta llegar a culminar la victoria después de 505 días. No tengo palabras para expresar mi admiración y mi respeto por todos vosotros y un gran recuerdo para José Pinto.
Gracias al concurso he conocido el Blog de «Viva Zapata» y además a Manu Zapata.
Desde que tengo memoria y ya no soy joven, mi vida ha estado ligada al cine y a las películas que siendo aún una niña, me llevaba mi madre los domingos en la sesión de las 16 horas, y no precisamente a películas infantiles. Así hasta ahora que han pasado unas cuantas décadas y que el cine sigue siendo parte de vida.
Gracias por los momentos que he pasado con vosotros en Boom y gracias por las críticas de cine. Un fuerte a brazo para todos, Magdalena
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas felicidades Manu, Ganastéis como valientes, arriesgando a rescatar a Erundino, al que se le ocurrió la respuesta de la última pregunta de forma inmediata. No hubiese sido lo mismo, o siqueira posible, si no hubieran estado los cuatro en ese momento, ya te lo había comentado en otra ocasión. Felicidades de nuevo, os lo mereceís. Ahora a echaros de menos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Manu!!
Habrá que ver la peli!! Eres un crack!!!
Muchas felicidades a ti y a todos tus compañeros! Cómo hemos disfrutado y sufrido con vosotros día tras día viendo BOOM. Os vamos a echar de menos pero ahora vosotros a disfrutar y ser muy felices!
Mi recuerdo cariñoso para José Pinto otro ganador y buena persona!! En casa mis padres y yo sentimos mucho su perdida!
Mucha suerte campeón.
Un abrazo desde La Rioja
Sofia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena por el premio. A partir de ahora tendrás más tiempo libre para el cine, supongo. Que lo disfrutes: el premio y el tiempo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me acabo de jubila, soy enferemera. Os admiro inmensamente, vivo en, Salamanca aunque soy de Huesca, Navrra toda mi familia está por ahí, aunque adoro Madrid, voy a coger libros, películas y a devrarlos, tmbién viajar aunque es ya lo he hecho mucho. Gracias un abrazo.
Me gustaMe gusta