Saltar al contenido

Crítica de «La Caza»(2012)

21 abril, 2013

Este título bien nos pudiera traer a la memoria el debut de Carlos Saura en el terreno del largometraje allá por los años sesenta del siglo pasado. Un brillante trabajo con resonancias de la Guerra Civil en forma de metáfora que se desarrollaba en el transcurso de una partida cinegética. En aquel caso se trataba de la caza del conejo, título original del filme obligado a cambiarse por la censura en lo que supone una de las escasas decisiones de este mecanismo inquisidor que redundó en beneficio del tono dramático e incluso trágico de la película. En este trabajo del danés Thomas Winterberg los disparos reales se ciñen a una única secuencia, con ciervos de por medio, aunque el proceso de linchamiento social se prolonga durante gran parte del metraje.

Mikkelñsen escopeta

Lo que más se ha destacado de La caza desde su paso por el Festival de Cannes de este año es el impresionante trabajo de Mads Mikkelsen encarnando a ese profesor de guardería que se ve acusado falsamente y es estigmatizado por la comunidad donde reside. Aunque en realidad los pilares sobre los que Vinterberg se apoya para contar esta historia son dos, el propio Mikkelsen y Thomas Bo Larsen, una pareja de excelentes intérpretes de los muchos que la escuela danesa ha dado en los últimos veinte años.

MIKKELSEN cicatrices

Sus carreras, sólidas ambas, se han desarrollado por caminos diferentes, mientras Mikkelsen ha tenido mayor presencia en el panorama internacional, Larsen se ha ceñido sobre todo a la industria cinematográfica de su país. Al primero lo hemos podido ver en multitud de registros diferentes, el gran público lo conoció como Le Chiffre, el villano del, probablemente, mejor Bond de todos los tiempos, Casino royale, pero ya antes había destacado en Después de la boda que fue la película que le ayudó a trabajar fuera de Dinamarca. Recientemente hemos podido disfrutar de este excelente actor de carácter en Un asunto real, nominada al Oscar a la mejor película extranjera. Se trata de uno de los más interesantes y versátiles intérpretes de su generación.

Mikkelsen y Bo LArsen

El papel que hizo conocido a Thomas Bo Larsen se lo dio, precisamente, Thomas Vinterberg en Celebración, la más alabada de las películas de aquel movimiento que vino a llamarse Dogma y que surgió bajo los auspicios de Lars Von Trier en los años noventa. Al contrario que Mikkelsen, Larsen ha desarrollado toda su carrera en su país con trabajos que de vez en cuando nos llegaban como la reciente Cuando un hombre vuelve a casa. El nexo común de los dos curiosamente es una película española, Torremolinos 73, ópera prima del bilbaíno Pablo Berger, aclamado a lo largo de este último año por su maravillosa visión del cuento de Blancanieves.

Niña pequeña

Vinterberg tenía claro que la elección de los dos actores que debían interpretar los principales roles de este guión iba a ser vital para transmitir todos los matices que tenía esta historia y no hacer una película de buenos y malos, de blancos y negros, sino introducir toda esa gama de grises que existe dentro de la naturaleza humana y el resultado final así lo atestigua. Se puede apreciar en cada personaje aspectos brillantes y oscuros de su personalidad y una evolución que no responde tanto a un arco narrativo convencional y sí más a lo que nos podríamos encontrar en cualquier pueblo o pequeña ciudad que conozcamos. Ese es uno de los grandes activos de La caza, que por un momento pueda hacernos olvidar que nos encontramos ante una ficción. En ese sentido la resolución del filme es modélica compendiando en esa metafórica secuencia donde asistimos a una montería de caza mayor el meollo de todo lo que se nos ha venido contando a los largo de 115 apasionantes minutos.

Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.

Copyright de las imágenes © 2012 Film i Väst, Zentropa Entertainment. Cortesía de Golem Distribución. Reservados todos los derechos.

 

La caza

Director: Thomas Vinterberg

Intérpretes: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Annika Wedderkopp

Duración: 115 min.

Dinamarca, 2012

From → Estrenos

One Comment
  1. Oliveria permalink

    Ayer pusieron en La 2 en Versión Española La Caza, de Saura (de la que hablas en tu crítica) en homenaje a Elías Querejeta, la que no pudo pero tenía que haber sido La caza del conejo. Una película bárbara en todos los sentidos, cargada de una violencia nada gratuita, donde se sufre con las miserias y la angustia de los 4 personajes, de los 4 amigos, con una fotografía que traslada su crispación, en un ambiente asfixiante e irrespirable. Muy recomendable la entrevista de después a Carlos Saura. http://www.rtve.es/television/version-espanola/

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: