Si todavía no la has visto… – Especial: 85º Aniversario del Nacimiento de Audrey Hepburn – Crítica de «Robin y Marian» (1976) – Estreno en España: 20-julio-1977

Uno se prepara para ver una de aventuras y se encuentra con algo con mucha más enjundia. El tiempo, ese juez inexorable que termina por poner a cada uno en su sitio, es el protagonista principal de Robin y Marian. Ricardo Corazón de León se ha convertido en un bastardo déspota y sanguinario, el Sheriff de Nottingham ha cambiado sus bravuconerías por cierto aire sibilino, la agilidad y la fuerza de Robin han mutado en quejas y achaques y el ímpetu juvenil de Marian se ha transformado en la sosegada paz de la Madre Jennet.
Robin regresa de las Cruzadas notablemente avejentado, cuarentón, con prominente barba y alguna que otra cana y encuentra a una Lady Marian cuya esbelta figura todavía se adivina debajo del hábito de monja que cubre su espléndida madurez. La mira fíjamente y exclama: “hice bien en amarte hace tantos años”. Ella le replica secuencias más tarde: “por ti volvería a tener veinte años”. Las huellas todavía indelebles de lo que sucedió dos décadas atrás entre los dos protagonistas siguen presentes.
La composición que Audrey Hepburn realiza transmite la inteligencia y la apabullante personalidad de un personaje que se encuentra en el imaginario colectivo, pero también la ternura, el cariño y el amor que sigue profesando por el hombre de su vida. Sean Connery por su parte mantiene la fuerza, destreza y determinación del héroe pero aporta vulnerabilidad a un Robin Hood en plena madurez que no ha olvidado a su amor de juventud.
El tono irónico y desmitificador del guión de James Goldman forma parte de los rasgos definitorios de esta película de aventuras con vocación de western crepuscular. Humaniza a los héroes, radiografía la codicia y nos hace despreciar al rey más idolatrado de la historia del cine al tiempo que hace que nos sorprendamos empatizando en ocasiones con un Sheriff de Nottingham no tan malvado y avieso. El sentido del humor encerrado en cada línea de diálogo funciona como elemento transmisor de esa profundidad que hace que este filme de Richard Lester vuele mucho más allá de la simple peripecia, cual saeta al viento, para mantenernos unidos para siempre al encanto de esta historia y seguir amándola hasta allí donde caiga la flecha.
Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.
Copyright de las imágenes © Columbia Pictures Corporations, Rastar Pictures. Reservados todos los derechos.
Robin y Marian
Director: Richard Lester
Guión: James Goldman
Intérpretes: Sean Connery, Audrey Hepburn, Robert Shaw
Duración: 106 min.
Estados Unidos, 1976
Lo mas meritorio que sin duda alguna tiene este film, es la desmitificación de los personajes legendarios, dándole un matiz más humano, mas de madurez, más de tiempo….El triunvirato Hepburn-Connery-Shaw, bordan sus personajes con absoluta naturalidad lo que hace que el espectador olvide por momentos, en las aventuras míticas del héroe de Sherwood! y Audrey? que se puede hoy día añadir de la auténtica princesa del cine de todos los tiempos? su donaire, elegancia, clase, encanto y distinción la eleva a un nivel mítico como pocas, estando tan viva y tan presente como el primer día. Sus clásicos románticos y dramáticos persisten en las mentes de críticos y público en general, como referencia de calidad y profesionalismo cinematográfico, verlos y verlos sin cansancio, es una auténtica delicia!
Me gustaMe gusta
Amén.
Me gustaMe gusta
Mi querido amigo Manu, mi madre y yo desde Caracas te queríamos matar (con cariño) por olvidar al Salto Ángel, en el Parque Nacional Canaima, de mi país Venezuela! Ojalá y nunca lo olvides y nunca nos olvides ya que tienes dos fans incondicionales en este convulsionado y maltratado país!
Me gustaMe gusta
Te aseguro José Luis que no se me va a olvidar en la vida. Fue un lapsus imperdonable que ya se han ocupado de recordarme muy buenos amigos que vivieron en Venezuela años ha. Os tendré presentes, a vosotros y a todos los amigos venezolanos que tengo por el mundo (además de a los no venezolanos que han vivido en vuestro país). Un abrazo y mil perdones por mi infinita torpeza.
Me gustaMe gusta
Hola Manu, te disfruté hoy en Saber y Ganar, Abrazos. sobre la critica de la película es fabulosa como siempre.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Rosalía. Un abrazo también para ti.
Me gustaMe gusta
Mi esposo Mario y yo no nos perdemos una sola emisión de Saber y Ganar, vivimos en la Patagonia Argentina, y el programa se emite con algunos días de atraso. En este momento estás concursando los fines de semana, así que te deseamos mucho éxito. Me encantan tus comentarios sobre películas. Marisa Arteche.
Me gustaMe gusta
Pues muchos recuerdos para María y para Mario. Siempre he querido visitar Argentina, es una de mis muchas asignaturas pendientes (como determinada parte de la geografía americana…). Gracias por vuestras palabras sobre el blog y bueno, ya os habréis dado cuenta que en cuanto al éxito en los programas… Pero bueno, muchas gracias por vuestros buenos deseos. Y no dejéis de leer el blog y si os apetece comentad todo lo que queráis y recomendadlo a quien creáis que puede resultarle interesante.
Me gustaMe gusta