Crítica de «Take Shelter» (2011) – Estreno en España: 4-abril-2012

La espía británica, la tierna madre casada con un hombre violento y estricto, la dura policía tejana, el ama de casa marginada por sus vecinas, la esposa de un general romano desterrado, la mismísima Salomé, la mujer que ve como su marido poco a poco parece perder la razón. Todas ellas tienen algo en común: Jessica Chastain. Esta pelirroja californiana de piel nívea se ha convertido por méritos propios en la actriz emergente del año 2011 participando de forma destacada y cosechando premios y parabienes por estos siete destacados papeles en otras tantas películas que han figurado entre lo mejor de la producción del pasado año. Por estos lares ya hemos disfrutado de su presencia en Criadas y señoras, El árbol de la vida y La deuda y estamos esperando con expectación su tour de force con Al Pacino en Wilde Salomé y con Ralph Fiennes en Coriolanus y el intenso thriller policíaco que se desarrolla en los Texas killing fields. El séptimo título es el que nos compete, Take shelter. Si masculinizamos 2011 tendría el aspecto, la presencia y el magnetismo del actor irlandés Michael Fassbender, si lo feminizamos, sin duda ninguna los ojos verdes y la larga cabellera rojiza de la atractiva y talentosa Jessica Chastain lucirían con intensidad.
Esta desconocida hasta fechas recientes ya ha encontrado su lugar en la industria del cine participando en producciones de todo tipo, desde el cine de autor y más arriesgado hasta el cine comercial con marchamo de calidad. Take shelter pertenece a la rama del cine independiente americano, ese que se suele asomar tímidamente por detrás de la puerta de festivales como Sundance y que gracias a su reconocimiento y al prestigio ganado en ellos llega mucho más lejos de lo que en un principio parecía que podía alcanzar. Ya sucedió el año pasado con la fantástica y escalofriante Winter´s bone que logró colarse en las candidaturas a los Oscar con todo merecimiento. Este año Take shelter se quedó en puertas, inmerecidamente, ya que debía haber tenido algún reconocimiento, pero a pesar de eso ha conseguido su distribución en varios países y aquí la tenemos para disfrute de los aficionados al buen cine independiente que se deja ver de cuando en cuando por nuestras carteleras.
Nada más y nada menos que 27 premios sumados en su recorrido por los principales festivales de todo el mundo, incluido Cannes, y en los galardones que durante los meses de diciembre y enero otorgan las diferentes asociaciones de críticos estadounidenses. Ese es el activo que respalda una propuesta tan atractiva e interesante como arriesgada. Take shelter supone una aproximación a la locura, una lúcida visión paso a paso de cómo un hombre se adentra conscientemente en el intrincado laberinto de su mente y se enfrenta, no sin sufrimiento, a la gran espiral autodestructiva contra la que nada puede hacer, a lo que él percibe como una enfermedad que progresivamente se va a apoderando de su personalidad y que le va apartando cada vez más de su familia, de su mujer y su hija.
Espléndida la interpretación de Michael Shannon, un rostro que poco a poco se va haciendo conocido tras pequeños papeles como el de Revolutionary road que le supuso una nominación al Oscar y su presencia en una de las series más premiadas de los últimos tiempos, Boardwalk Empire. Secundado a la perfección, como comentábamos más arriba, por la fantástica y omnipresente Jessica Chastain. Un intenso y absorbente trabajo escrito y dirigido por Jeff Nichols que satisfará sin duda ninguna el hambre de buen cine independiente del aficionado al cine acostumbrado a descubrir en los rincones más recónditos esas pequeñas joyas que se esconden bajo la maleza y, que, sin un mínimo de atención podrían pasar desapercibidas.
Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.
Copyright de las imágenes © Hydraulx, REI Capital, Groove Hill Productions, Strange Matter Films. Reservados todos los derechos
Take shelter
Director: Jeff Nichols
Intérpretes: Michael Shannon, Jessica Chastain, Tova Stewart
Duración: 120 min.
USA, 2011.
Saludos Manu desde Caracas, ciertamente Jessica Chastain emergió como la mejor de todo un grupo actoral que se esta dando a conocer y que van en ascenso! ya me pareció fantástica en The Help, cosa dificil destacar en un reparto coral, pero donde me ha maravillado es indiscutiblemente en Zero Dark Thirty, una película hecha con muchísima testosterona, básicamente para ser disfrutada por un público masculino, Chastain destaca con un personaje real, creíble, humano,complejo, lejos de los estándares de personajes femeninos que proliferan hoy día! compleja realización donde Bigelow demuestra que se esta convirtiendo en la reina de la dirección de temas bélicos! A Chastain, la veo pronto con un Oscar en su chimenea!!!
Me gustaMe gusta
Hola José Luis. La crítica de «Take Shelter» estaba escrita con anterioridad al estreno de «Zero Dark Thirty». Pero ya que la has sacado a colación, en breve publicaré la crítica de esa estupenda película.
Me gustaMe gusta
Hola Manu, ya he leído la crítica. Ambos actores están muy bien, a mi me parecen buenos actores. Es una película de un ambiente algo perturbador y psicológico, yo la comparé con «Donnie Darko». Si te interesa, puedes leer la crítica que he hecho de la película en mi blog.
Me gustaMe gusta
Ok. Leída. La crítica de «Take Shelter» que he publicado data de la fecha de su estreno. A mí me impactó mucho. «Mud», como bien dices es todavía mejor. Animo a quien no la haya visto a que la recupere. Matthew McConaughey está increíble.
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo contigo Manu, «Mud» es una película indispensable. Sigue escribiendo y te animo a que sigas mi blog.
Me gustaMe gusta
espero tu crítica de Zero Dark Thirty, para mí, muy superior a Argo desde todo punto de vista….
Me gustaMe gusta