Saltar al contenido

Espontánea, extravagante, contradictoria y extraordinaria – Crítica de «Muchos hijos, un mono y un castillo» (2017)

22 diciembre, 2017

Este que escribe siempre ha sentido ojeriza por ciertas palabras con un regusto pedante y postizo y un uso flagrantemente erróneo. El sangrante ejemplo de «bizarro» con el mal atribuido significado de extravagante o el caso tremendamente extendido, e igualmente incómodo, del adjetivo «orgánico» aplicado al mundo cinematográfico. ¿No resultaría más sencillo decir que una actriz que transmite espontaneidad resulta simplemente natural? Julita Salmerón lo hace. De manera innata consigue lo que muchos con una larga carrera a sus espaldas no han logrado. Su hijo Gustavo ha construido este singular documental en torno a ella para dedicarle el piropo más grande que puede recibir alguien que se coloca delante de una cámara.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO_Julita salmerón rodeada de excentricidades

Debido a su frescura y a su desinhibición la considera su gran maestra de interpretación, una fuerza de la naturaleza de la que ha tomado su vena creativa (no en vano su nombre artístico lleva el apellido materno), del mismo modo que agradece a su padre la virtud de la paciencia y su capacidad analítica. Una mezcla explosiva esta conjunción de personalidades opuestas pero complementarias que ha mantenido unida a la familia llueva o truene. Y es que los García-Salmerón sacaron adelante a sus seis retoños en los años 70 sin excesivas alegrías, pero tampoco con aprietos, hasta que recibieron una herencia que los convirtió en millonarios de un día para otro.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO_Julita Salmerón y su mardio Antonio García

Gustavo Salmerón ha dedicado 16 años de su vida a la materialización de esta cinta para la que ha contado con más de 400 horas de metraje. El proceso para separar el grano de la paja y construir un guión, que en el caso de los documentales se produce en la sala de montaje, supone un largo y doloroso trayecto en el que de la infinidad de largometrajes posibles el director ha de elegir uno. Un interesante recorrido, en este caso, con un sorprendente hilo narrativo, la localización de las vértebras perdidas de la bisabuela del realizador, que cuenta, a través de la curiosa peripecia vital de su extraordinaria y contradictoria progenitora, la historia de una generación de españoles desde los años 30 del siglo pasado hasta la actual crisis económica.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO_Julita y Gustavo Salmerón en los años 70

Comienza y termina con una reflexión sobre la muerte, muy presente en todo el metraje, que Julita expresa con naturalidad pero en la que deja patente su intención de divertirse. Las fotos antiguas, que forman parte de ese síndrome de Diógenes que conforma el caos que ha conducido el destino de todos los suyos, le traen fantasmas del pasado. A través de ellas rememora una vocación frustrada mientras entona una sincera autocrítica por el hecho de haberse comportado como nuevos ricos ante la extravagancia de comprar un castillo y con la crisis y la necesidad de reinventarse como telón de fondo.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO_Gustavo y Julita Salmerón

Sin iluminación, ni maquillaje, mezclando distintos formatos y en tono de tragicomedia, Gustavo Salmerón realiza una elección valiente en la que el resultado final ha primado por encima del pudor de airear interioridades. La vida misma, llena de risas y llantos, encarada, a pesar de todo, con optimismo.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO_Antonio García, el mono y Julita Salmerón

Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.

Copyright imágenes  ©  Sueños Despiertos. Cortesía de Caramel Films. Reservados todos los derechos.

 

Muchos hijos, un mono y un castillo

Dirección: Gustavo Salmerón

Guión: Gustavo Salmerón, Beatriz Montañez y Raúl de Torres

Intérpretes: Julita Salmerón, Antonio García, Gustavo Salmerón

Montaje: Raúl de Torres

Duración: 90 min.

España, 2017

From → Críticas, Estrenos

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: