Saltar al contenido

Nostalgia por los videojuegos – Crítica de «Jumanji: Bienvenidos a la jungla» (2017)

27 diciembre, 2017

La gran expectación que despertó Jumanji en 1995 debido a su deslumbrante despliegue visual resultó directamente proporcional a la decepción provocada después. Una gran idea malograda por haber equivocado el camino del libro a la película. Enésimo caso en que el largometraje en cuestión es fagocitado por espectaculares efectos especiales en lugar de que estos funcionen al servicio de un buen guión.

Con esta percepción como única referencia, la perspectiva ante este remake no invitaba precisamente al optimismo. Lo maravilloso de acudir a una sala de cine dispuesto a dejarse sorprender es que el lienzo en blanco que se extiende delante puede emborronarse con garabatos y manchas informes o terminar poblado de audaces trazos y colores. Por fortuna la combinación de formas y pigmentos que ha esbozado el inspirado pintor nos ha deparado una más que agradable sorpresa.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_JUMANJI-BIENVENIDOS A LA JUNGLA_Jack Black, Nick Jonas, Karen Gillian, Dwayne Johnson y Kevin Hart

Cuatro estudiantes con diferentes y arquetípicos perfiles son castigados y obligados a realizar una tarea conjunta en el instituto para expiar sus diversas trastadas. En el transcurso de su “reclusión” encontrarán una vieja consola de los años 90 que al encenderla los arrastrará al interior del videojuego “Jumanji”, transformando a cada uno de ellos en el personaje escogido para iniciar la partida.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_JUMANJI-BIENVENIDOS A LA JUNGLA_Kevin Hart, Dwayne Johnson, Karen Gillian y Jack Black

Magníficas ideas como la transmutación de la versión clásica de tablero en una aventura conversacional permiten al libreto dar rienda suelta a su vena cómica de modo que cada carácter encuentre prácticamente su opuesto en su alter ego cibernético. Así el típico empollón retraído se transforma en el osado y cachas Dwayne Johnson (su personalidad y su capacidad para la autoparodia, impagables); la rebelde, inteligente, pero inadaptada en guerra con todo el mundo, pasa a ser un despampanante y atlético clon de Lara Croft; el jugador estrella del equipo de baloncesto aparece convertido en el retaco e hilarante contrapunto del héroe y la rubia cañón encantada de conocerse a sí misma…

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_JUMANJI-BIENVENIDOS A LA JUNGLA_Dwayne Johnson, Karen Gillian y Jack Black

Las referencias, inagotables. El club de los cinco constantemente por aquí y por allí, las Ray Ban de Top gun, el Baby I love your way que escuchamos en Reality Bites como tronchante y recurrente acompañamiento y todos los convencionalismos de los arcades en los que hemos dejado cientos de monedas o que hemos cargado con una cinta de casette en nuestros ordenadores, con un recuerdo muy personal a la irrepetible versión para máquinas recreativas del Trivial Pursuit y sus extravagantes avatares.

Jumanji: En La Selva

La tecnología digital, el montaje, la fotografía, los efectos de sonido, la excelente banda sonora y un reparto equilibrado subordinados a un magnífico texto. Una cinta de aventuras excelentemente escrita que ha sabido superar a su predecesora poniéndola al día y en la que no falta un punzante y acertado sentido del humor sin dejar de lado otros aspectos, que aprendimos aporreando teclas o descoyuntando joysticks, como la importancia del trabajo en equipo y de las habilidades que pueda aportar cada miembro del grupo para superar adversidades. Ah, y como no podía ser de otra manera, con la guinda final de los Guns N´ Roses.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_JUMANJI-BIENVENIDOS A LA JUNGLA_Con la selva de fondo

Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.

Copyright imágenes  ©  Matt Tolmach Productions, Radar Pcitures, Seven Bucks Productions, Sony Pictures Entertainment. Cortesía de Sony Pcitures España. Reservados todos los derechos.

 

Jumanji: Bienvenidos a la jungla

Director: Jake Kasdan

Guión: Chris McKenna, Erik Sommers, Scott Rosemberg y Jeff Pinkner, basado en el libro Jumanji de Chris Van Allsburgh

Intérpretes: Dwayne Johnson, Karen Gillan, Kevin Hart

Música: Henry Jackman

Fotografía: Gyula Pados

Duración: 119 min.

Estados Unidos, 2017

From → Críticas, Estrenos

One Comment
  1. Pues siento que mi primer comentario en su blog, sr. Zapata, no sea encomiástico como sé que le gustaría. Más que esta referencia a la cinta me ha llamado la atención el tono un tanto pedante __a mi juicio, claro__ con que se adorna.

    Seguiré asomándome por aquí.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: