Saltar al contenido

Anatomía del cómic de superhéroes – Crítica de «Glass (Cristal)» (2019)

9 febrero, 2019

La partitura entre oscura y épica de James Newton Howard susurraba entre líneas que en El protegido (2000), más allá del drama del tipo que sobrevive inexplicablemente a un accidente de tren donde fallece todo el pasaje, se escondía la génesis de un cruzado que combate la injusticia y de su correspondiente némesis. Amén de estos dos protagonistas, incorporados por Bruce Willis y Samuel L. Jackson, en el suelo de la sala de montaje quedó el que se postulaba como segundo malvado, Kevin Wendell Crumb. Dieciséis años más tarde M. Night Shyamalan lo rescató para darle su propia película, Múltiple. La aparición de Willis al final de esta perturbadora cinta convirtió lo que parecía un filme de género de bajo presupuesto en la bisagra que conectaba El protegido con Glass.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_GLASS_James McAvoy

Estos tres trabajos formarían un díptico, integrado por los dos mencionados en último lugar, que analiza las claves y los fundamentos de un cómic de superhéroes canónico, mientras que el spin off protagonizado por James McAvoy actúa como nexo de unión. A pesar de que Shyamalan no tenía este desdoblamiento en mente inicialmente, las circunstancias le han permitido reunir a estos tres caracteres con cualidades que se salen de la norma para redondear su disertación sobre el noveno arte.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_GLASS_James McAvoy vestido de mujer

Kevin Wendell Crumb, el secuestrador con trastorno de identidad disociativo sigue suelto. Él y sus otras 23 identidades retienen a cuatro jóvenes desaparecidas. David Dunn, tres lustros después del descarrilamiento, se ha convertido en el azote de pequeños delincuentes. Trata de dar caza al psicópata, pero la policía atrapa al criminal y al vigilante y los recluye en un sanatorio mental en el que se encuentra Elijah Price, el hombre de los huesos de cristal que provocó el accidente que cambió para siempre la vida de Dunn.

'Glass' Film - 2019

Mientras la tenebrosa El Protegido acusaba un ritmo lento y no cobraba sentido hasta el final y Múltiple, con más agilidad, respetaba las claves del suspense psicológico, Glass, si bien retoma la manera pausada de relatar de su hermana mayor y el espectacular cara a cara entre Willis y Jackson, añade el circo de tres pistas que supone la interpretación de McAvoy, gana en luminosidad y desarrolla su tesis acerca del mundo del cómic en un juego fascinante con el metalenguaje en el que el guion ya se permite ser todo lo explicito que hace diecinueve años no podía.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_GLASS_Samuel L. Jackson PP

Shyamalan tira de elementos como la aliteración fonética en los nombres de los personajes (David Dunn, Kevin Crumb), pero sobre todo de las continuas referencias de Elijah Price, como demiurgo y narrador omnisciente, a paralelismos entre los lugares comunes de las historias de superhéroes y lo que va sucediendo en la trama para realizar un homenaje a todo ese mundo sobrenatural desde una realidad que se asemeja a lo que solemos encontrarnos entre viñetas. Un gran cierre a esta obra conjunta que ojalá no pase desapercibida ni sea incomprendida como La joven del agua, aquel precioso cuento de hadas donde también se colaba lo fantástico en una narración naturalista.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_GLASS_Samuel L. Jackson, James McAvoy y Bruce Willis

Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos

Copyright imágenes  ©  Universal Pictures, Blinding Edge Pictures, Blumhouse Productions, Perfect World Pictures. Cortesía de Walt Disney Studios Motion Pictures Spain. Reservados todos los derechos.

 

Glass

Dirección y guion: M. Night Shyamalan

Intérpretes: Bruce Willis, James McAvoy, Samuel L. Jackson

Música: West Dylan Thordson

Fotografía: Mike Goulakis

Vestuario: Paco Delgado

Duración: 129 min.

Estados Unidos, 2019

From → Críticas, Estrenos

4 comentarios
  1. Aracely Gómez. permalink

    Hola Manu! Cómo bien dices es un cierre perfecto para esta obra. Particularmente me gustó mucho «El Protegido » que no tuvo demasiada acogida creo yo. Y «La Joven Del Agua » que me pareció preciosa con su historia de amor y narrada de forma muy bella. Gracias y un besito. 😗😗

    Le gusta a 1 persona

  2. Me ha gustado la exposición que haces sobre el conjunto de filmes. Personalmente, a mi «El Protegido» es una película que cada vez que la veo me sorprende por un motivo distinto. Por otro lado, «Multiple» no me llamo excesivamente la atención de forma inicial, por lo que fue de esas películas que en un principio no acudí a ver al cine, pero si despertó mi interés posteriormente haciendo que la viese en DVD. En cuanto a «Glass» me ha dejado un regusto de que eso ya lo he visto antes, me refiero a en cierto sentido el uso que se le otorga me recuerda algún episodio de «Smallville», «Doctor Who» o incluso ciertos momentos de «El Silencio de los Corderos», pero es una combinación bastante efectiva y sorprendente que llega para al espectador y no deja indiferente, para bien o para mal.

    Le gusta a 1 persona

  3. Raúl el maño permalink

    Ganas de verla

    Le gusta a 1 persona

  4. Eva Gomez permalink

    Hola Manu:
    Soy Eva de Sant Feliu de Llobregat he ido varias veces a veros en el programa boom en mi población solo quería deciros a ti y a todos tus compañeros que lo siento mucho que os acompaño en el sentimiento que se envió muchos abrazos y besos que me duele mucho que tengáis que pasar por esta situación de ya no tener a José cerca que sepas que yo también voy a echarlo mucho de menos a mí me encantaba tener conversaciones con él y recuerdo varias veces que he ido al programa y tener conversaciones con él sobre preguntas que os habían hecho en el programa no sé que deciros os envío un beso muy fuerte espero vernos pronto en el estudio

    Eva Gomez

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: