Saltar al contenido

Escapar al destino – Crítica de «White Boy Rick» (2018)

15 febrero, 2019

Abrir un videoclub. El deseo de Richard Wershe Sr. consistía en hacer dinero vendiendo armas de fuego retocadas a los traficantes negros del vecindario para poder montar un negocio limpio con el que poder salir de allí. Pero en el Detroit de los años 80 si habías nacido en el lado equivocado de la calle da igual lo que intentases, te ibas a quedar en el pozo sí o sí. Los clientes de su padre llamaban a Rick Wershe Jr. White Boy Rick, algo así como Rick “El Blanquito”, cuando el chaval de quince años contactaba con ellos para venderles el material que su progenitor adquiría en ferias del sector y modificaba. Lo que en un principio tenía tintes peyorativos se convirtió en un apodo en el momento en el que el chico empezó a confraternizar con los hijos de sus compradores.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_WHITE BOY RICK_Richie Merrit y Matthew McCanaughey coche

Esta familia de baja extracción intenta sobrevivir en una casa de los suburbios con su dudoso medio de vida. Wershe, viudo, ve cómo su hija, enganchada al crack, huye con su proveedor al tiempo que su vástago deja la escuela para coquetear con los capos del crimen organizado. El FBI estrecha el cerco. Lo que realmente quieren (y consiguen), bajo la amenaza de meter al patriarca entre rejas, es captar al adolescente, protagonista absoluto de la cinta, como informante infiltrado obligándole a tan corta edad a trapichear con drogas para ganarse la confianza de los grandes distribuidores.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_WHITE BOY RICK_Richie Merritt

Un rótulo anuncia que lo que vamos a ver se encuentra inspirado en hechos reales, la ausencia de fantasía supone un aliciente suplementario. Algo que, por otro lado, y desde el punto de vista de esta narración naturalista, resulta absolutamente desolador. Atrapado por su pasado, con aire de tragedia griega, ya nos dejaba entrever que el infausto destino, esquivo a ser burlado, engañado o sorteado, siempre termina saliéndose con la suya. Como en El ángel exterminador, cualquier tentativa de mudarse a otro barrio se ve frustrada; resulta imposible abandonar ese lugar que te va matando poco a poco. Cada vez que se vislumbra un rayo de luz inmediatamente aparece una nube que lo ensombrece y elimina cualquier atisbo de positividad, de ahí lo devastador de esta historia.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_WHITE BOY RICK_Matthew McConaughey y Richie Merrit

Con un material de partida tan sensible entre manos se podría haber esperado de Yann Demange, tras su estupendo debut con ´71, un resultado final más satisfactorio. La falta de garra y personalidad en la primera hora de metraje hace que se resienta la percepción global de un filme que justo en este punto gira bruscamente para ir ganando interés con el paulatino paso de los minutos.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_WHITE BOY RICK_Matthew McConaughey y Richie Merrit Plano espectacular

La aparición en papeles secundarios de ilustres (y desaprovechados) veteranos como Bruce Dern y Piper Laurie pasa totalmente desapercibida. Todo lo contrario a lo que sucede con el notable trabajo del debutante Richie Merritt, que soporta la película sobre sus espaldas y nos regala, junto a su padre en la ficción, Matthew McConaughey, una hermosa secuencia final que nos deja el corazón en un puño.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_WHITE BOY RICK_Matthew McConaughey teléfono

Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos

Copyright imágenes  © LBI Productions, Protozoa Pictures, Studio 8. Cortesía de Sony Pictures España. Reservados todos los derechos.

 

White Boy Rick

Dirección: Yann Demange

Guión: Andy Weiss, Logan Miller y Noah Miller

Intérpretes: Richie Merritt, Matthew McConaughey, Bel Powley

Música: Max Richter

Fotografía: Tat Radcliffe

Duración: 111 min.

Estados Unidos, 2018

From → Críticas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: