Cine Fórum «La carta final» con Manu Zapata – Castillo de Marcilla – Viernes 11/12/2015

El viernes 11 de diciembre volvimos al marco incomparable del salón de actos de Castillo de Marcilla para ver y comentar La carta final en el cine fórum organizado por el Ayuntamiento de Marcilla con la colaboración de la biblioteca de la localidad y su club de lectura, con Gloria Perales, bibliotecaria, a la cabeza.
La anécdota de la tarde sucedió mediada la proyección. Saltó una alarma y, diligentemente, la policía municipal de la localidad desalojó todas las dependencias del Castillo, incluido el salón de actos. Apenas tardaron 10 minutos en resolver la incidencia y nos permitieron regresar para continuar el visionado de una historia que para entonces ya nos tenía completamente enganchados.
Tuvimos la inmensa fortuna de descubrir una joya prácticamente desconocida. Una película, que, para este que escribe, a pesar de contar con dos protagonistas de la talla de Anne Bancroft y Anthony Hopkins, pasó desapercibida en su día debido al modesto estreno que tuvo el 26 de febrero de 1988, circunscrito prácticamente a Madrid capital y grandes ciudades.
Se trata de una adaptación de la autobiografía epistolar de la escritora Helene Hanff publicada bajo el título «84, Charing Cross Road» que recoge 20 años de correspondencia entre la autora neoyoequina y el jefe de ventas de la librería Marks & Co. ubicada en Londres, en la dirección del título. Una relación que va más allá de lo profesional, con unas cartas llenas de ironía y complicidad que ilustran una amistad muy especial que se forja entre dos continentes, en la distancia, y de la que forman parte todos los trabajadores de la librería e incluso la esposa y las hijas del librero londinense.
Un excelente trabajo que se gestó gracias al productor Mel Brooks que compró los derechos de la novela como regalo de cumpleaños para su esposa, Anne Bancroft, que interpreta brillantemente a la escritora, ávida lectora anglófila. La actriz mereció el BAFTA por su trabajo y la película fue reconocida por el USC Scripter, el premio que otorgan los amigos de las bibliotecas de Universidad del Sur de California, a la mejor adaptación cinematográfica de una novela del año 1987, por delante de filmes señeros como Dublineses, donde John Houston adaptaba a James Joyce, o La princesa prometida.
Recomendamos fervientemente su visionado. Os dejamos con las palabras con las que presentamos esta perla escondida que agradecemos haber encontrado.
La carta final es una película que se encuentra, por decirlo de alguna manera, a mitad de camino. Nos vamos a encontrar a Anne Bancroft 20 años después de Mrs. Robinson y a Anthony Hopkins 4 años antes de Hannibal Lecter. Y a los dos siete años después de coincidir en El hombre elefante. Pero La carta final nada tiene que ver ni con El graduado, ni con El silencio de los corderos, ni con El hombre elefante. Vamos a disfrutar y a descubrir qué es eso de La carta final, de la mano de David Jones, su director, y de estos maravillosos intérpretes.
Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.
Copyright imágenes © Brooks Films, Columbia Pictures Corportion. Reservados todos los derechos.