Comedia romántica de misterio a la francesa – Crítica de «Rosalie Blum» (2015)

El hecho de que una película se retrase tanto como un año desde la fecha de su estreno en su país de origen no suele traer buenos augurios. En el caso que nos ocupa, su candidatura a mejor ópera prima en la pasada gala de los César del cine francés y el Premio del Público del Festival de Gijón desmienten el teorema anteriormente enunciado; ambos reconocimientos y, por supuesto, lo que cuenta y cómo lo cuenta.
El autor de este maravilloso debut como largometrajista responde al nombre de Julien Rappeneau. El apellido sonará a los cinéfilos impenitentes. Nos remite a un clásico (moderno) de la cinematografía gala que a su vez ponía en imágenes y recitaba en verso una obra cumbre de su literatura. En efecto, quien aquí firma es el vástago de Jean-Paul Rappeneau, responsable del Cyrano de Bergerac de Gérard Depardieu, que tras una larga singladura como guionista ha escogido la adaptación de una novela gráfica como su salto al vacío de la realización.
Vincent regenta una peluquería. Se empeña en mantener la llama de una relación a distancia a pesar de no tener noticias de su novia desde hace seis meses. Vive solo, aunque en el piso de arriba su castradora madre viuda continúa ejerciendo su influencia pasivo agresiva. Un encuentro fortuito pondrá patas arriba su monótona existencia. Cree conocer de algo a la tendera de un supermercado de barrio y siente una irresistible atracción que le lleva a perseguirla. Averigua su nombre: Rosalie Blum, y aunque el ingenuo estilista no tiene pinta de psicópata, ese espionaje encierra tintes un tanto obsesivos a pesar de la torpeza de la que hace gala el merodeador.
La cinta se estructura en tres segmentos identificados respectivamente con cada uno de los componentes del trío protagonista: Vincent, Rosalie y alguien a quien dejamos que sea descubierto por el espectador. Rappeneau juega con un armazón que recuerda a relatos más transcendentes como Rashomon o El hombre que mató a Liberty Valance para lograr un mestizaje de géneros en el que lo hilarante surja del surrealista encuentro del suspense con la comicidad que brota del absurdo. El cambio de punto de vista se antoja revelador de detalles que enriquecen la construcción de la personalidad de cada uno de los roles y completan una narración que gana en empaque.
Con un tono tan cándido como extravagante, desarrollando un estilo que vagamente nos lleva a Amélie, se nos presentan unos personajes y una historia con los que, mérito de quien dirige, congeniamos prácticamente de inmediato. Aceptamos la propuesta, entramos en un juego que se llama comedia romántica de misterio a la francesa y nos preparamos para degustar noventa y cinco minutos poblados de originalidad, grandes dosis de ingenio, risas constantes, carcajadas antológicas (a costa de una genial Anemone en el papel de esa madre inimitable) y con un punto emotivo que permanece oculto entre lo risible y recoge los pequeños o grandes dramas personales que encierran estos tres entrañables seres que de una u otra manera se necesitan mutuamente.
Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.
Copyright imágenes © Scope Pictures, The Film. Cortesía de Surtsey Films. Reservados todos los derechos.
Rosalie Blum
Dirección: Julien Rappeneau
Guión: Julien Rappeneau, a partir de las novelas gráficas homónimas de Camille Jourdy
Intérpretes: Noémie Lvovsky, Kyan Khojandi, Alice Isaaz
Música: Martin Rappeneau
Fotografía: Pierre Cottereau
Duración: 95 minutos
Francia, 2015
Muchas gracias por seguir deleitandonos con tus estupendas criticas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti por seguir las Serafín. Esta semana pasada he estado liado, así que esta semanas tendréis doble ración. En breve publicaré la crítica de John Wick: Pacto de Sangre.
Me gustaMe gusta
Muy buena «Rosalie Blum», como tú bien dices, una mezcla de géneros, comedia, romanticismo y misterio. ¡qué bien se le da a los franceses hacer comedia¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario, Tina. Espero que sigas disfrutando de mis críticas.
Me gustaMe gusta
Genera una mezcla de emociones desde el principio hasta el final característica de este tipo de cine francés.
Es un lujo disfrutar de las películas que recomiendas y de tus artículos tan interesantes y tan bien redactados.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario, Rosalia.
Me gustaMe gusta