Saltar al contenido

Manipuladores de voluntades políticas – Crítica de «El caso Sloane» (2016)

24 mayo, 2017

El momento culminante de la carrera del cineasta británico John Madden se produjo en marzo de 1999. Shakespeare in love, filme ingenioso pero pequeñito que elucubraba sobre la inspiración del bardo de Stratford-upon-avon para idear su mítica Romeo y Julieta, triunfaba inesperadamente en la ceremonia de los Óscar y se hacía con siete estatuillas. Meses antes nadie daba un centavo por una cinta que venía del Reino Unido y tenía que vérselas con auténticos pesos pesados como Salvar al soldado Ryan. Spielberg arrebató el reconocimiento en la categoría de dirección a Madden, pero la mejor película de la noche, contra todo pronóstico, fue la protagonizada por Gwyneth Paltrow.

MISS SLOANE

¿Quiénes fueron los “culpables” de este inesperado desenlace? Los hermanos Weinstein conocidos en Hollywood por ser capaces de orientar las intenciones y sobre todo los votos necesarios para dar un vuelco a las apuestas y conseguir que las películas auspiciadas bajo sus alas logren una magnífica cosecha que nadie hubiese vaticinado en el albor de la temporada de premios. Una carrera que comienza en septiembre, punto de partida del trabajo de estos especialistas en crear una corriente de opinión para subyugar y conseguir el plácet y la papeleta de los miembros de la Academia.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL CASO SLOANE_Jessica Chastain y su equipo

Resulta llamativo que casi veinte años más tarde Madden, que tras aquel éxito ha labrado una carrera irregular con más luces que sombras como las recientes La deuda y El exótico hotel Marigold, se adentre en ese mundo tan extendido en Estados Unidos de los grupos de presión para diseccionar las prácticas opacas de aquellos empresarios que, coqueteando con las líneas rojas de la legalidad, pretenden manejar los hilos de la política a su antojo en aras de su beneficio económico. Corruptores, corruptos y, como intermediarios, los “conseguidores” de esos favores. Una terminología y una lectura de la trama que tristemente nos resultará, además de tremendamente interesante y absolutamente pegada a la actualidad, escandalosamente familiar.

Miss Sloan

El magnetismo y el inmenso talento de Jessica Chastain vuelve a surgir a la hora de construir un personaje duro, inaccesible, independiente como la militar de La noche más oscura, al que añade las capas de la frialdad, la ambición y el cálculo para, de nuevo, sobrevivir y triunfar en un mundo eminentemente masculino, teniendo que ocultar y sobreponerse a determinados puntos débiles que la poderosa intérprete transmite como rasgos de pasajera fragilidad.

Miss Sloan

La motivación de su Elizabeth Sloane no es otra que la de conseguir batir a su ex bufete, poco le importa que por una vez en su carrera esté consiguiendo sufragios por una causa noble, y no le altera lo más mínimo el coste que esa victoria pueda suponer para ella personalmente y para su futuro profesional. La elocuencia de esa imagen inicial en la que la pelirroja actriz mira, en primer plano, directamente a los ojos del público y recita los mandamientos del buen manipulador de voluntades capitolinas pone en el punto de mira desde el segundo uno la corrupción como tema a desarrollar por este vibrante thriller judicial y político.

DF-10104.CR2

 

Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.

Copyright imágenes  ©  Transfilm, Archery Pictures, Canal + Distribution, Ciné +, FilmNation Entertainment, France 2 Cinéma. Cortesía de eOne Films Spain. Reservados todos los derechos.

 

El caso Sloane

Dirección: John Madden

Guión: Jonathan Perera

Intérpretes; Jessica Chastain, Michael Stuhlbarg, Gugu Mbatha-Raw

Música: Max Richter

Fotografía: Sebastian Blenkov

Duración: 132 min.

Estados Unidos, 2016

From → Críticas, Estrenos

2 comentarios
  1. Isabel Chova Rodriguez permalink

    Yo le daría una estatuilla a la brillante redacción de Manu Zapata y su carga emocional.

    Le gusta a 1 persona

  2. Alejandro Chacón Ruiz permalink

    Buenas tardes-noches, Manu…soy Alejandro Chacón, periodista, guionista, crítico y realizador de Cine. Enhorabuena por tu blog y, sobre todo, por la calidad y buen conocimiento que rezuman los textos que escribes.

    Precisamente esta noche voy a ver ésta película…no se si perderé el juicio con Madden (y acabaré reservando habitación en el Marigold) o, sencillamente, terminaré aullando como tú de pura satisfacción cinéfaga!

    Ya te contaré…

    Saludos de boquerón madrileño!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: