Saltar al contenido

Fatídico 15 de abril – Crítica de «Día de patriotas» (2016)

13 julio, 2017

Cada tercer lunes de abril Massachusetts conmemora el Día de Patriotas y Boston, su capital, celebra el maratón más antiguo del mundo aprovechando la festividad regional. Hace cuatro años la carrera tuvo lugar el 15 del mes en curso. Fatídica cita con el calendario para los Estados Unidos. Ese mismo día de 1912 se hundía en aguas del Atlántico norte el mayor trasatlántico de la época, el Titanic, que navegaba rumbo a Nueva York. En 1865, en idéntica fecha, y debido a las heridas provocadas por un disparo la noche anterior, el presidente Abraham Lincoln fallecía asesinado.

De nuevo el destino, de nuevo el 15 de abril. Año 2013. Poco antes de las tres de la tarde el tiempo se detuvo. Dos bombas de fabricación casera explotaban en Boylston Street, a escasos metros de la meta de la prueba atlética más famosa del planeta provocando el pánico entre público y corredores. Una foto de Kennedy, nacido a escasos kilómetros de la ciudad del trébol, en la pared de un pub irlandés recuerda a los bostonianos otra gran tragedia a la que fueron capaces de sobreponerse. Esta película recrea la historia del atentado, sus consecuencias y el operativo policial desplegado para capturar a los responsables.

041816_PATRIOTSDAY_KB_867.CR2

Con Peter Berg tras la cámara la traslación a la pantalla de estos terribles sucesos que conmocionaron a la sociedad estadounidense podría tornarse en un retrato un tanto maniqueo debido, principalmente, al tono de sus últimos trabajos, en especial El último superviviente, cuyo guión también firmaba. Teniendo en cuenta que aquí ha participado de nuevo en la escritura, la sorpresa, en sentido positivo, se produce al observar que la complejidad con la que se ha abordado el conflicto, a pesar de ciertas simplificaciones, convierte a éste en su filme más atractivo.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_DÍA DE PATRIOTAS_Mark Wahlberg

Probablemente el hecho de unir dos libretos, uno centrado en la acción y otro basado en la manera en que afectó personalmente a los damnificados por el ataque, ha propiciado la mezcla perfecta de géneros entre el thriller que aborda la investigación y el drama de personajes que a modo de vidas cruzadas refleja y acerca cada uno de los personajes al espectador.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_DÍA DE PATRIOTAS_John Goodman y Kevin Bacon

Técnicamente se ha sabido seducir al público gracias a la utilización de distintos formatos y texturas, incluido el vídeo y la televisión, permitiendo que imágenes reales del suceso aparezcan, gracias a la brillante labor de montaje, junto al material rodado, de modo que aporten, además de espectacularidad, credibilidad y exactitud a lo narrado. Tampoco se ha querido descuidar la parte emocional del relato gracias al dibujo coral de todos y cada uno de cuantos tomaron parte de manera directa o indirecta en los fatales acontecimientos.

040616_PATRIOTSDAY_KB_462.CR2

El resultado, francamente notable, en una primera hora magnífica, rodada con tremendo pulso narrativo, con hallazgos como la localización de los terroristas a través de las cámaras de establecimientos cercanos a la deflagración; tensión en estado puro que se va diluyendo en una segunda mitad que, más allá de su convencionalidad, no deja que el interés de la cinta decaiga en ningún momento.

041916_PATRIOTSDAY_KB_188.CR2

Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.

Copyright imágenes  ©  Bluegrass Films, CBS Films, Closest to the Hole Productions, Hutch Parker Entertainment, TIK Films. Cortesía de eOne Films Spain. Reservados todos los derechos.

 

Día de patriotas

Dirección: Peter Berg

Guión: Peter Berg, Matt Cook, Joshua Zetumer

Intérpretes: Mark Wahlberg, Michelle Monaghan, Kevin Bacon

Música: Trent Reznor y Atticus Ross

Montaje: Gabriel Fleming y Colby Parker Jr.

Duración: 133 min.

Estados Unidos, Hong Kong 2016

From → Críticas, Estrenos

One Comment
  1. Abril permalink

    Acabo de leer vorazmente todas las entradas anteriores a ésta buscando una crítica que no compartiese. Y menos mal; aquí está.
    Fue bonito mientras duró.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: