Festival de San Sebastián 2015 – Zinemaldia – 26 de septiembre (I)
SECCIÓN OFICIAL
LONDON ROAD
Esta película supone la lógica culminación de una Sección Oficial un tanto irregular y que ha apostado por lo experimental con desigual resultado. Se trata de un musical sobre asesinatos en el que aparece Tom Hardy. No se me ocurre una mejor manera de explicar la trama de este filme en el que las canciones surgen de la transcripción real de las grabaciones realizadas a los vecinos de este barrio de Londres en el que fueron asesinadas cinco prostitutas. Salvo un par de números musicales que funcionan bien el resto de la película decae por momentos para convertirse en un despropósito. Cómo echamos de menos en estos momentos clausuras como la de Intocable.
LO QUE DEBERÍA PASAR VERSUS LO QUE PUEDE PASAR ESTA NOCHE
Esta ha sido una edición del Zinemaldia muy irregular en cuanto a lo que se refiere a las películas de la Sección Oficial. 17 películas a concurso y 5 fuera de él. Como hemos comentado antes se ha apostado por un cine más experimental y de sensaciones y eso ha tenido agradables sorpresas, pero también sonoros y escandalosos fracasos, los más por desgracia. Dando un paseo por las diferentes secciones del palmarés los premios podrían quedar (o no) de la siguiente manera.
En cuanto a la Concha de Oro nosotros se la daríamos a la perturbadora Les Démons o en su defecto, le otorgaríamos el premio al mejor director a su responsable, Philippe Lesage. También nos haría especial ilusión que resultase triunfadora la cinta de dibujos animados El niño y la bestia.Lo que vaya a hacer el jurado es toda una incógnita, podría decantarse por lo exótico, como la fallida película china Back to the north o por lo autóctono, Amama, que por desgracia se encuentra a años luz de Loreak, que tanto nos entusiasmó y que deseamos fervientemente que sea la elegida para ir a los Óscar (la solución el próximo martes). Si optan por algo más convencional Truman de Cesc Gay sería una elección lógica. Otra opción por el riesgo sería la excesiva High Rise, aunque tal vez tenga más chance en la elección del mejor director, Ben Wheatley, al que, en el otro extremo, el del clasicismo, podría unírsele un ilustre, Terence Davis con su Sunset song.
En el apartado interpretativo la cosa está bastante clara. Ricardo Darín es un claro contendiente, por delante de su compañero Javier Cámara. Tom Hiddleston podría ser el outsider. En la categoría femenina bien podría, de forma muy merecida, concederse una Concha de Plata ex aequo a Julianne Moore y Ellen Page por sus emocionantes trabajos en Freeheld. La otra opción sería decantarse por la comedia y por la explosiva aparición de Karin Viard en 21 noches con Pattie.
El guión premiado podría ser perfectamente el de Cesc Gay para Truman. Y en el apartado de fotografía la paleta iría desde los colores vivos de Sunset Song al blanco y negro de Back to the north, pasando por los tonos contrastados y el uso de la luz en Eva no duerme.
PREMIO FEROZ ZINEMALDIA
Esta mañana se ha entregado el Premio Feroz Zinemaldia, concedido por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, a la mejor película de la Sección Oficial a criterio de la prensa. La agraciada ha sido Truman, la película de Cesc Gay que nos gustó, sin llegar a entusiasmarnos. Personalmente nos habríamos decantado por otro título, pero una decisión tomada de manera democrática siempre es plausible. Esperemos que el año próximo acabe la previsibilidad de un premio que en las dos ocasiones que se ha concedido tenía sendos ganadores cantados desde antes de comenzar el Festival. Una radiante Inma Cuesta, protagonista de La novia, segunda película de Paula Ortiz, una de los trabajos que más han sorprendido en el Zinemaldia, ha sido la encargada de hacer la entrega del premio.
Precisamente, momentos antes posaba el equipo completo para la prensa. Aquí os dejamos los mejores momentos de la presentación de una película que va a dar mucho que hablar en todos los premios que vienen a partir de ahora, incluidos los Goya, y que es, desde ya, candidata para representar al cine español en los Óscar de 2017. Aquí tenemos a los tres protagonistas, Inma Cuesta, como la novia, Asier Etxeandia, como el novio, y Alex García, como Leonardo, acompañados por la directora Paula Ortiz.
Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.
Copyright imágenes © Manu Zapata, Festival de San Sebastián, Les Films de L´Autre,Films 59, Cuba Pictures, End game Entertainment,Recorded Picture Company,Hurricane Films. Reservados todos los derechos.