Saltar al contenido

Cine Fórum,»El olivo», Salón de Actos Castillo de Marcilla – sábado 28-10-2017 – moderado por Manu Zapata

29 octubre, 2017

El regreso a uno de los lugares donde te hacen sentir como en casa siempre es gratificante, y si es para disfrutar de una estupenda película como «El olivo» lo es por partida doble. Por eso, la gran afluencia de público al Salón de Actos del Castillo de Marcilla de ayer por la noche, pero, sobre todo, el trajín de pañuelos y respiraciones entrecortadas de los minutos finales de la proyección, le dejan a uno una agradable sensación de satisfacción. La culminación de todo que, tras el animado coloquio, todos hayamos podido compartir las inquietudes y los sentimientos que nos despertó el certero mensaje no exento de emoción de una película que, de forma transversal, aborda varias temáticas en distintos niveles y las integra en un guión brillante y emotivo.

Como siempre, mi sincero agradecimiento a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Marcilla, con Vicente Navarro al frente, a Merche Boneta, Técnica de Cultura del mismo,y a la bibliotecaria Gloria Perales sin los que esto no hubiese sido posible.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL OLIVO_Abuelo y nieta con el olivo en la lejanía

Fue todo un placer y una verdadera delicia desentramar entre todos los que allí nos dimos cita las claves de uno de los filmes más importantes que el cine español alumbró en 2016.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL OLIVO_La niña protagnista

Este largometraje de Icíar Bollaín, directora que con Flores de otro mundo y Te doy mis ojos dejó claro su interés por los temas sociales con la mujer como protagonista, y que gracias al guión de Paul Laverty, su pareja y también habitual de otro realizador comprometido con este tipo de argumentos en el Reino Unido como Ken Loach, desarrolla una historia basada en hechos reales, sacada de una noticia de un periódico, en la que se mezclan temáticas tan interesantes como el legado de las generaciones anteriores o la crisis económica y cómo afectó a las personas y a sus entornos. También se encuentran ahí presentes las relaciones familiares que de forma metafórica pueden aglutinar la respuesta que como sociedad hemos dado a esta crisis monetaria pero también crisis de valores.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL OLIVO_Anna Castillo, Javier Gutiérrez y Pep Ambrós

Al frente del reparto, Anna Castillo y Javier Gutiérrez, a los que podemos ver triunfando en televisión gracias a la serie Estoy vivo de la que son protagonistas. Les acompañan el debutante Pep Ambrós, brillante en su primer trabajo, y un actor no profesional, Manuel Cucala, que interpreta a Ramón, al abuelo, y que aporta esa verdad que requiere un personaje crucial.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL OLIVO_Alma y su abuelo con los esquejes

Javier Gutiérrez, un veterano totalmente consagrado, vuelve a hacernos disfrutar con su trabajo, pero la auténtica sorpresa de El Olivo es Anna Castillo, a la que habíamos visto como secundaria en Promoción Fantasma o en series de Televisión como Amar es para siempre, y que aquí explotó definitivamente. Tanto, que ganó el premio a la mejor actriz Revelación en la pasada edición de los Goya y en los galardones que cada año otorga el Círculo de Escritores Cinematográficos. La película además estuvo nominada al Goya al Mejor actor de Reparto, Javier Gutiérrez, al Mejor Guión Original, Paul Laverty, y a la Mejor Banda Sonora, Pascal Gaigne.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL OLIVO_Javier Gutiérrez y Anna Castillo

Icíar Bollaín desarrolla con un estilo sobrio, pero contundente, el magnífico texto que le ha brindado Paul Laverty. Más que ir a buscar la verdad deja que ocurra delante de su cámara, de modo que cada elemento va encontrando su encaje en la historia. Obtiene de sus intérpretes una química que rezuma naturalidad por los cuatro costados. El entrañable tío “Alcachofa” de Javier Gutiérrez, la franqueza del Rafa de Pep Ambrós, la impulsiva Alma de Anna Castillo y la dignidad insobornable del abuelo al que Manuel Cucala viste de la honestidad de un tipo que sabe lo que es el campo y las enseñanzas y el legado de sus mayores.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL OLIVO_La niña y su abuelo

El olivo como metáfora de lo que es uno mismo y no se puede vender ni comerciar con ello porque equivaldría a vender tu alma al diablo, a traicionarte a ti mismo. Y el precioso símil del injerto que representa el legado de nuestros mayores en forma de esa raíz a la que se le acopla la rama nueva, el espíritu innovador y el empuje de una juventud que necesita de esa savia sabia que nos dejan nuestras generaciones anteriores para seguir adelante y mejorar, aprendiendo de los errores de nuestro pasado. Y en torno a este tema principal, la crisis, la corrupción política y urbanística, el respeto a la naturaleza, a la vida, a lo que no es tuyo, la mentira, la lealtad, la traición, las relaciones padre-hija, tío-sobrina, pero sobre todo ese vínculo inquebrantable que se forma entre un abuelo y una nieta que se quieren como a nada en el mundo.

Manu Zapata_El cine (de estreno) fácil de leer_vivazapata.net_EL OLIVO_Alma con su abuelo de mayor

Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.

Copyright imágenes  © Ayuntamiento de Marcilla, Morena Films. Cortesía de EOne Spain. Reservados todos los derechos.

From → Noticias

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: