Saltar al contenido

Crítica de «Una bala en la cabeza»(2012)

25 marzo, 2013

Alto, corpulento, de pelo canoso, perilla al estilo mosquetero, profundas bolsas bajo los cansados ojos y voz cavernosa. Aparentaba unos setenta años, aunque todavía no los había cumplido. Parecía un ogro junto a la menuda Ami Canaan Mann, la hija de su amigo Michael Mann, junto a la que presentaba en San Sebastián el ciclo dedicado al cine negro americano contemporáneo, American Way of Death. Aquel tipo con pinta de duro era Walter Hill. Toda una enciclopedia viviente tras una vida dedicada al séptimo arte y, visto lo visto, con ganas de seguir dando guerra.

Con Una bala en la cabeza ha querido volver a esa fórmula que tan bien funcionó en los action films de los años ochenta pero con una ligera puesta al día en lo que se refiere al aspecto visual. Si no fuera suficiente la presencia de un icono de aquel cine como Sylvester Stallone, el rythm and blues que acompaña a los créditos de inicio con un toque de armónica rollingstonesco supone toda una declaración de intenciones en cuanto a ese “clasicismo ochentero” con el que nos vamos a deleitar.

los dos en el coche más cercano

Lo que se nos presenta no tiene trampa ni cartón, la típica buddy movie en la que dos compañeros con perfiles totalmente antagónicos se ven forzados a formar equipo para vengar un asesinato, resolver un crimen, rescatar a alguien, acabar con los malos de turno o las cuatro cosas a la vez. Un esquema que el propio Hill conoce perfectamente y que explotó con gran éxito en títulos como las dos partes de Límite 48 horas (1982-1990) o Danko: calor rojo (1988) que se ven reflejados en cierta manera en Una bala en la cabeza.

 Si pensamos en Stallone, el antecedente directo a su personaje podría ser perfectamente el teniente de policía que interpretó en Tango y Cash (1989), salvo que este caso se encuentra al otro lado de la ley. La subtrama “familiar”, por llamarla de alguna manera, de aquel trabajo en el que compartía cartel con Kurt Russell guarda similitudes más que evidentes con el argumento de esta película. La otra parte de la pareja es un policía de Washington de origen oriental de personalidad totalmente opuesta, como era de esperar, interpretado por el norteamericano de origen coreano Sung Kang.

Stallone y ella

El ambiente sureño, el haber convertido a Nueva Orleans en un personaje más de la película supone un acierto. Aporta un toque de personalidad subrayado por la estupenda banda sonora, lo que nos trae a la memoria el estupendo debut de John Woo en el cine de acción made in USA, Blanco humano (1993), que se desarrollaba también en Luisiana, pero en aquel caso en un ambiente rural. De la misma forma que en la película de Woo, los malvados son excesivos, exagerados,  pasados de rosca, arquetípicos de este género cinematográfico, malos de cómic, no en vano Una bala en la cabeza está basada en la novela gráfica del mismo título del autor francés Alexis Nolent. El curioso trío, formado por un abogado, un magnate de los negocios sucios y un peligroso sicario no deja de ser variopinto y cuenta con la imponente presencia de Jason Momoa, el último Conan del cine, y el regreso de un Christian Slater venido a menos, que se mueve más por series de televisión.

Stallone y Momoa

A fin de cuentas se trata de un plato del gusto de quienes disfrutaban (disfrutábamos) sin ningún tipo de prejuicios del cine de acción de los ochenta, con la única vocación de entretener y sin mayores aspiraciones. Uno a uno van a ir apareciendo todos los tópicos y las señas de identidad del género pero introducidos con gracia y sentido del humor dentro de un guión que no aburre. El empaquetado es impecable, bien realizada, fotografiada y montada (son 92 minutos) y no pierde el sentido del ritmo en ningún momento. Cumple perfectamente con su cometido. Quien le pida algo más a esta película saldrá, sin duda, defraudado, pero a quien le apetezca un entretenimiento divertido, salvaje en ocasiones (la sangre y las vísceras salpican en más de una ocasión) y que rinda homenaje a aquellos títulos míticos de su(nuestra) adolescencia disfrutará de este regreso al cine de acción de la mano de Walter Hill y Sylvester Stallone.

Stallone con pistola

Copyright del artículo © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.

Copyright de las imágenes © 2012 Dark Castle Entertainment, IM Global, After Dark Films, Automatik Entertainment, EMJAG Productions, Millar Gough Ink, Silver Reel. Cortesía de eOne Films. Reservados todos los derechos.

Una bala en la cabeza

Director: Walter Hill

Intérpretes: Sylvester Stallone, Sung Kang, Jason Momoa

Duración: 92 min.

USA, 2013

From → Estrenos

One Comment
  1. Tu crítica muestra lo que el espectador se hallará en la pantalla grande y, por lo que cuentas de la película, te gusta que, de vez en cuando, el cine sea nostálgico para todos aquellos que también lo son. Muchas gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: